Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oído

Vértigo postural benigno

Es el tipo más común de vértigo. Esto es la sensación que uno está girando o que todo le está dando vueltas. Puede presentarse cuando uno mueve la cabeza en una posición determinada. Causas El vértigo postural benigno también se denomina vértigo postural paroxístico benigno (VPPB). Es causado por un problema en el oído interno. El oído interno tiene tubos llenos de líquido llamados canales semicirculares. Cuando uno se mueve, el líquido se mueve dentro de estos tubos. Los canales son muy sensibles a cualquier movimiento del líquido. La sensación del movimiento del líquido en el tubo le indica al cerebro la posición del cuerpo. Esto ayuda a mantener el equilibrio. El VPPB se presenta cuando pequeños pedazos de calcio similares a hueso (denominados canalículos) se desprenden y flota dentro del tubo. Esto envía al cerebro mensajes confusos acerca de la posición del cuerpo. Este vértigo no tiene factores de riesgo importantes. Pero, el riesgo de presentarlo puede incrementarse si ust...

¿Qué es la sordera súbita?

La pérdida súbita de audición neurosensorial (“oído interno”), comúnmente conocida como sordera súbita, se produce como una pérdida rápida e inexplicable de la audición, ya sea de pronto o en el transcurso de unos días. La sordera súbita ocurre porque algo no funciona en los órganos sensoriales del oído interno. La sordera súbita frecuentemente afecta a solo un oído. Las personas con sordera súbita a menudo descubren que han perdido la audición al despertarse por la mañana. Otros primero lo notan cuando intentan usar el oído en el que han perdido la audición, como al usar el teléfono. Mientras tanto, otras personas sienten un fuerte sonido explosivo como un “pop”, justo antes de perder la audición. Las personas con este trastorno también pueden advertir algunos síntomas como sensación de llenura en el oído, mareos y un timbre o zumbido en los oídos, como tinnitus. A veces, las personas con sordera súbita no consultan al médico enseguida porque piensan que su pérdida de audición se d...

Cómo los ruidos fuertes pueden afectar tu audición

Imagen
¿Crees que vivimos en un mundo ruidoso? Hay ruidos fuertes en la escuela, el hogar, los conciertos, los eventos deportivos, y casi en cualquier lugar. Los sonidos pueden causar daño cuando son demasiado fuertes, incluso por un tiempo corto, como la sirena de una ambulancia que pasa por la calle. Los sonidos también pueden causar daño cuando son altos y duran mucho tiempo, como la música que escuchas en los auriculares cuando el volumen está demasiado alto. ¿Cómo sabes cuando el volumen está demasiado alto? El sonido se mide en unidades llamadas decibelios (dB), al igual que la altura se mide en pies o pulgadas (o en metro y centímetros). Ya que las personas no pueden escuchar todas las frecuencias o tonos de sonido, se pueden usar los decibelios ponderados A (dBA) para describir el sonido en función de lo que los oídos humanos realmente pueden escuchar. Por lo general, los sonidos de 70 dBA o menos se consideran seguros. Es más probable que cualquier sonido igual o superior ...

Ejercicios de equilibrio para adultos mayores

Imagen
Cómo mejorar su equilibrio Cada año, más de 2 millones de Estadounidenses mayores acuden a la sala de emergencias debido a lesiones relacionadas a una caída. Una caída simple puede causar una fractura grave en los brazos, las manos, los tobillos o las caderas. Los ejercicios de equilibrio pueden ayudar a prevenir las caídas y evitar la discapacidad que puede resultar después de una caída. Cantidad y frecuencia Usted puede hacer los ejercicios de equilibrio incluidos en esta sección tan a menudo como quiera. Los ejercicios son parecidos a los ejercicios para fortalecer la parte inferior del cuerpo, los cuales también pueden mejorar su equilibrio. Haga los ejercicios de fortalecimiento 2 o más días por semana, pero no durante dos días seguidos. Seguridad Tenga cerca una silla firme o una persona para que pueda sostenerse si se siente inestable. Hable con su médico si no está seguro si debe hacer un ejercicio específico. Progreso Estos ejercicios pueden mejorar su equilib...

Dolor de oído

Imagen
Dolor de oído Es un dolor agudo, sordo o urente en uno o en ambos oídos. El dolor puede ser temporal o constante. Las afecciones conexas abarcan: Otitis media Oído de nadador Otitis externa maligna Consideraciones Los síntomas de una infección del oído pueden incluir: Dolor de oído Fiebre Melindres Aumento del llanto Irritabilidad Muchos niños presentarán hipoacusia leve durante o inmediatamente después de una infección del oído. La mayoría de las veces, el problema desaparece. La hipoacusia permanente es infrecuente, pero el riesgo aumenta con el número de infecciones. Causas La trompa de Eustaquio va desde la parte media de cada oído hasta la parte posterior de la garganta. Esta trompa drena líquido que se produce en el oído medio. Si la trompa de Eustaquio resulta bloqueada, se puede acumular líquido. Esto puede llevar a presión por detrás del tímpano o a una  infección del oído . En los adultos, es menos probable que el dolo...

Medicamentos Ototoxicos: ¿Por qué dañan tu oído?

Imagen
Medicamentos ototóxicos: por qué dañan tu oído Hoy en día existen medicamentos cuya  composición  puede afectar gravemente la audición de las personas. En este artículo, te explicamos cuáles son los síntomas principales y qué tipos de  medicamentos ototóxicos  hay en el mercado actual. ¿Qué son los medicamentos ototóxicos? Los  medicamentos ototóxicos  son aquellos fármacos que tienen en su composición agentes que pueden ser perjudiciales para nuestros oídos. Algunos medicamentos producen una  pérdida de audición temporal , es decir, una vez se abandonan, la capacidad auditiva se recupera con normalidad. Sin embargo, también existen fármacos cuya ototoxicidad puede causar una  pérdida auditiva permanente  provocando un daño irreversible en el oído interno. Estos medicamentos  se utilizan mayoritariamente para tratar infecciones y enfermedades graves , como el cáncer o enfermedades cardiovasculares...

¿Qué es la otitis media?

Es una inflamación persistente de la mucosa que recubre el oído medio. Es muy frecuente en los niños. Se produce una exudación líquida que queda atrapada por el cierre de la trompa de Eustaquio, produciendo: Dolor  (por presión sobre el tímpano). Alteración en   la audición  (porque el tímpano no puede vibrar). Sensación de plenitud en el oído . Salida del exudado al   exterior  (por ruptura del tímpano; es típico que una vez que sale el exudado desaparezca el dolor). Fiebre ,  dolor de cabeza ,  malestar general. Náuseas/vómitos ,  diarrea . Irritabilidad y tendencia a llevarse las manos a los oídos en niños . ¿Cuáles son las causas de la otitis media? Habitualmente se debe a bacterias o virus que entran desde la nariz o la garganta a través de la trompa de Eustaquio hasta el oído medio. Si la trompa está inflamada o obstruida por infecciones en garganta, sinusitis, vegetaciones, cuadros catarrales o alérgicos, el exudado que se a...

Parálisis facial: signos y síntomas.

Imagen
PARÁLISIS FACIAL: SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS El tratamiento de la parálisis facial es fundamentalmente quirúrgico y está orientado a restituir el balance, la simetría y la armonía de la expresión facial. La parálisis facial  es una condición que ocurre debido a un trastorno del nervio facial, donde los músculos encargados de la movilidad y expresión de la cara se paralizan. Existen diferentes causas de  por qué se produce , entre ellas: traumáticas, tumorales, infecciosas e idiopática. Esta última, también es conocida como  parálisis de Bell . “Dentro de las principales causas traumáticas se encuentran  heridas faciales profundas  o bien  fracturas del hueso temporal  que seccionan en nervio facial”, explica  el doctor Diego Marré, Cirujano Plástico de Clínica Las Condes.   Otras causas de la parálisis facial   El tratamiento quirúrgico de  tumores del tronco encefálico  o  tumores de nervios adyacentes al ne...