Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Faringe y otros

Aerosoles nasales: cómo usarlos correctamente

Imagen
Los aerosoles nasales son medicamentos líquidos que se rocían en la nariz. Muy a menudo, los aerosoles nasales son descongestivos nasales. Estos descongestivos alivian la congestión en la nariz. La congestión a menudo es un síntoma de un resfriado o alergias. Usar aerosoles nasales de la manera correcta puede llevar algo de práctica. El camino hacia una salud mejor Pasos para usar un atomizador: Haga sonar la nariz para eliminar la mucosidad antes de usar el medicamento. Retire la tapa. Agite la botella varias veces. Incline la cabeza ligeramente hacia adelante. Respire lentamente. Sostenga el atomizador con el pulgar en la parte inferior y los dedos índice y medio en la parte superior. Inserte la punta del recipiente en la nariz, apuntando la punta hacia la parte posterior de su cabeza y hacia el ala nasal para no lesionar el tabique nasal. Use un dedo en la otra mano para cerrar la fosa nasal del lado donde no se recibe el medicamento. Apriete a medida que comie...

Doctora, hábleme acerca del sangrado de nariz

¿Qué causa las hemorragias nasales? La mayoría de las hemorragias nasales (epistaxis) son simplemente un fastidio. Sin embargo, algunas son espantosas y, unas pocas, incluso pueden amenazar la vida. Los médicos clasifican las hemorragias nasales en dos tipos diferentes: Hemorragia nasal anterior La mayoría de las hemorragias nasales empiezan en la parte más baja y anterior del tabique, que es la pared semirígida que separa las dos fosas nasales. El tabique contiene vasos sanguíneos que pueden romperse por un golpe en la nariz o por el borde afilado de la uña. Este tipo de hemorragia nasal viene desde la parte anterior de la nariz y se inicia con un flujo de sangre en una fosa nasal, cuando el paciente está sentado o de pie. Hemorragia nasal posterior Menos frecuentemente, una hemorragia nasal puede empezar en la parte alta y profunda de la nariz, y fluir hacia la región posterior de la boca y la garganta, aún cuando el paciente está sentado o de pie. ¿Cuál tipo de hemorragia nasal ...

CUANDO SU HIJO TIENE LARINGOMALACIA

Imagen
Su hijo tiene laringomalacia. Es una afección que hace que el niño haga ruido al respirar. Si bien la respiración puede ser ruidosa, su hijo no se está asfixiando. Esta afección generalmente desaparece con el tiempo. La laringomalacia puede variar de leve a muy seria. Alrededor del 20% de los niños que la tienen también poseen otros defectos. Normal Laringomalacia ¿QUÉ ES LA LARINGOMALACIA? La laringomalacia se produce porque la parte superior de la caja sonora (laringe) es blanda o suave. Generalmente, la epiglotis desde el frente y un par de trozos de cartílago llamados aritenoides desde la parte posterior participan en este cierre intermitente. Su función es ayudar a evitar que los alimentos entren en el tubo aéreo (tráquea). Cuando su hijo aspira el aire (inhala), la epiglotis blanda y los aritenoides bajan. Esto causa una respiración ruidosa. ¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA LARINGOMALACIA? Se desconoce el motivo por el cual algunos niños tienen esta afección. Lo q...

Mucocele: ¿Qué es y cómo se cura?

Imagen
¿Te ha salido un  pequeño bulto  en la parte interna del labio o debajo de la lengua? Es frecuente dar por hecho que se trata de una  llaga o afta . Sin embargo, y aunque lo parezca a simple vista,  puede no serlo. Es muy posible que lo que tengas sea un  mucocele  o, lo que es lo mismo, una  acumulación de líquido salivar . En este artículo, te explicamos por qué aparece un mucocele y cuál es  la mejor forma de tratarlo. Índice de contenidos ¿Qué es el mucocele y dónde se encuentran? ¿Cuáles son las causas del mucocele? Tipos de mucocele que existen ¿Cómo curar un mucocele? ¿Se puede eliminar con cirugía? Consejos para el posoperatorio ¿Cómo se puede prevenir el mucocele? ¿Aún tienes dudas? Las resolvemos ¿Qué es el mucocele y dónde se encuentran? El mucocele es un bulto cuyo tamaño puede variar entre  1 milímetro y varios centímetros . Aunque pueda parecer una ampolla a simple vista, a diferencia de e...

ANQUILOGLOSIA

Imagen
Anquiloglosia El frenillo sublingual es una membrana situada bajo la lengua. Si dificulta o impide el movimiento normal de ésta, se llama frenillo lingual corto. Se ha descrito en un 1,7-4,8% de los recién nacidos y es tres veces más frecuente en los niños que en las niñas. Hay diferentes tipos de frenillo sublingual, el más frecuente es el que llega hasta la punta de la lengua. Pero también existe el frenillo submucoso que no se ve a simple vista pero que ancla la lengua al suelo de la boca y hace que la lengua tenga forma de cuchara. ¿Qué consecuencias puede tener la anquiloglosia? ·          Incapacidad para conseguir o mantener un agarre profundo al pecho: el niño se suelta frecuentemente. ·          Tomas largas y cansadas para el bebé: pide mucho y está mucho tiempo al pecho. ·          Incapacidad para ingerir suficiente cantidad de le...

LO QUE NO SABÍAS DE FISTULA PREAURICULAR

Imagen
¿Qué es? Es una anomalía que se caracteriza por un orificio delante de la oreja que puede ser unilateral y bilateral, dentro del cual se encuentra un conducto estrecho que no es posible visualizar fácilmente, puede esparcirse y ocasionar dilataciones o quistes, que generan dolores y supuraciones habitualmente tumefactas, usualmente pueden producirse infecciones constantes que son tratadas por lo general con antibióticos y cuando se ha tornado en lesiones exteriores o se encuentra contaminada, el tratamiento es la cirugía. Síntomas ·          Pequeña fisura frente a la oreja y en algunos casos en ambas orejas. ·          Aparición de una abertura que se identifica como un agujero en la oreja con pus. ·          Tumefacción (hinchazón) ·          Dolor en la zona donde está ubicada la fístula. ·  ...

CUIDADOS DE TRAQUEOTOMÍA

Imagen
Cuidados de traqueotomía Tráquea La tráquea es parte del sistema respiratorio. Tiene alrededor 11 centímetros de largo y se encuentra en la parte delantera del cuello. Va desde la laringe hasta los pulmones.  El aire que respiramos pasa de la nariz o la boca a la laringe, luego a la tráquea y después a los pulmones. Ese recorrido se conoce como la vía respiratoria. Traqueotomía La traqueotomía es una abertura quirúrgica que se hace en la tráquea para facilitar la respiración y proteger la vía respiratoria. Es probable que necesite una traqueotomía si: ·          Un tumor bloquea o reduce su vía respiratoria. ·          Hay mucosidad o secreciones que le bloqueen o reduzcan la vía respiratoria. Usted pasará por una cirugía de cabeza y cuello que probablemente causará inflamación. Luego de que se realice la traqueotomía, le colocarán un tubo de traqueotomía, en el siti...