Atención postratamiento de una reducción cerrada de una Fractura Nasal
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
  
  ||
| 
   La
  reducción cerrada es un procedimiento para ajustar (reducir) un hueso
  fracturado sin cirugía. Esto permite que el hueso crezca de nuevo. Esto lo
  puede realizar médico especialista otorrinolaringólogo con experiencia para
  realizar este procedimiento. Después
  del procedimiento, se colocará la extremidad fracturada en una férula de
  yeso. La
  cicatrización puede tardar de 8 a 15 días. La velocidad de la curación
  dependerá de: ·        
  Su
  edad ·        
  El
  tipo de fractura ·        
  Su
  salud general Quejas posoperatorias 
  ·        
  Experimentara
  congestión nasal 
  ·        
  Puede tener algo
  de secreción nasal con sangre. Limpie lo que se puede ver 
  ·        
  Puede tener una
  ligera hinchazón de la nariz 
  Cuidados personales en el
  hogar
  Descanse o tenga reposo lo más que pueda.  No realizar trabajos que necesiten fuerza física. Dieta normal.  Puede volver a la escuela al día siguiente (en caso de ser menor de
  edad) No puede participar en educación fisica o deportes por 2 semanas (en
  caso de ser menor de edad) Puede ducharse el día siguiente. Tratar de limitar que el agua de la
  ducha caiga directamente en la nariz.   Si la tablilla o férula nasal se afloja, reforzar con cinta adhesive
  por lo menos por 7 días  Mantenga la cabeza elevada  Usar humidificador de vapor frío por las noches para ayudar con la
  congestion Probablemente tendrá algo de dolor los primeros días. Utilizar una
  compresa fría puede ayudar. Consulte con su médico  acerca
  de tomar medicamentos de venta libre para el dolor, tales como: ·        
  Ibuprofeno (Advil, Motrin) Naproxeno (Aleve, Naprosyn) ·        
  Paracetamol (como el Tylenol) Recuerde: ·        
  Hablar con su médico si tiene enfermedades del corazón, presión
  arterial alta, enfermedad del hígado, enfermedad renal o ha tenido úlceras
  gástricas o sangrado. ·        
  NO darle ácido acetilsalicílico (aspirin) a niños
  menores de 12 años. ·        
  NO tomar más analgésicos de la cantidad recomendada en el envase o por
  su proveedor. Su médico le puede recetar un medicamento más fuerte si es necesario. Actividad
  Hasta que su médico le diga que ESTÁ BIEN, NO: ·        
  Conduzca ·        
  Practique deportes de contacto  ·        
  Realice ejercicios que pudieran lesionar
  más. Cuidado de la férula nasal
  Algunas
  pautas de cuidados generales para su férula son: ·        
  Mantenga la
  férula seca. ·        
  NO se
  aplique talco o loción sobre la piel debajo de la férula. ·        
  NO retire el
  relleno alrededor de los bordes de la férula ni desprenda parte de ella. ·        
  NO se rasque
  por debajo de la férula. ·        
  Si la férula
  se moja, utilice un secador de pelo en la configuración de frío para ayudarla
  a secar. Control
  Usted probablemente
  tendrá una consulta de control con el proveedor de 5 días a 2 semanas después
  de su reducción cerrada. Para realizar retiro de
  taponamiento nasal y verificar férula. Para cambio de vendaje
  nasal. Limpieza nasal y
  cicatrización  Cuándo llamar al médico
  Llame a su médico si la férula: ·        
  Se siente demasiado apretada o demasiado suelta ·        
  Hace que de alguna manera su piel le pique, le arda o le duela ·        
  Se agrieta o se vuelve blanda ·        
  Si tiene mucho dolor  También llame a su médico si tiene algún signo de infección. Algunos
  de estos signos son: ·        
  Fiebre o escalofríos ·        
  Hinchazón o enrojecimiento del área  ·        
  Mal olor proveniente de la férula Consulte con su médico de inmediato o acuda a la sala de urgencias si: ·        
  Tiene dolor que no desaparece con analgésicos. ·        
  La piel alrededor de la férula luce pálida, azul, negra o blanca. ·        
  Sangrado activo nasal   | 
  
  ||||
| 
   | 
  
  | 
  
  |||
| 
   
  | 
  
   Tegucigalpa,
  MDC. Hospital
  Escuela  | 
  
  | 
  
  ||
| 
   | 
  
  | 
  
  |||
| 
   | 
  
  | 
  
  |||
| 
   
  | 
  
   PG
  ORL—2020 MR4
  Dra. Diana Licona  | 
  
  | 
  
  ||
| 
   | 
  
  | 
  
  |||
  Referencias
  ·        
  Browner BD, Jupiter JBl, Krettek C, Anderson PA. Closed fracture
  management. In: Browner BD, Jupiter JB, Krettek C, Anderson PA, eds. Skeletal
  Trauma: Basic Science, Management, and Reconstruction. 5th ed.
  Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2015:chap 6.
  ·        
  Whittle AP. General principles of fracture treatment. In: Azar FM,
  Beaty JH, Canale ST, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 13th
  ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 53.
   | 
  
  | 
  
  |||
Comentarios
Publicar un comentario